ANÁLISIS DE LA DEMANDA
Tema 05 |
Análisis de la demanda |
JORGE SANCHEZ Z |
Reconocer el
proceso de investigación de mercados.
La investigación de mercados es el
proceso que comprende las acciones de identificación, recopilación, análisis y
difusión de información con el propósito de mejorar la toma de decisiones de
marketing.
Describir el
proceso de caracterización de la demanda:
a) Mercado objetivo
Es el grupo de consumidores u
organizaciones que muy probablemente compre los productos o servicios de una
compañía. Debido a que esos compradores son los que probablemente quieran o necesiten
lo que ofrece tu compañía, tiene sentido que la compañía enfoque sus esfuerzos
de marketing en alcanzarlos. El marketing hacia estos compradores es el enfoque
más efectivo y eficiente. La alternativa -marketing para todos- es ineficiente
y costoso.
b) Ubicación geográfica
La ubicación geográfica es la
identificación de un lugar específico del planeta, mediante el uso de diversas
herramientas como mapas, brújulas, coordenadas o sistemas de geolocalización.
En la actualidad, tener acceso
a la ubicación geográfica es una información vital en el área tecnológica, ya
que permite identificar en tiempo real un punto específico de la Tierra y
conocer el paradero de un dispositivo, persona o animal.
c) Nivel socioeconómico
El nivel socioeconómico es la
jerarquía que tiene una persona o un grupo con respecto a otro o al resto.
Usualmente se mide por el ingreso como individuo y/o como grupo, y otros
factores educación y ocupación.
d) Género
En el sentido amplio de la
expresión- es una estrategia que las y los mercadólogos implementan para
conectar adecuadamente con los dos segmentos, con los dos públicos objetivos,
hombre y mujer, mediante el análisis sobre sus necesidades, comportamientos,
situaciones y recursos.
Todo esto para diseñar mejores
estrategias y acercarse de una forma efectiva, ya que no sólo tienen diferentes
formas de actuar y pensar, también diferentes gustos y maneras de tomar
decisiones en el momento de la compra y de las características de los productos
que requieren.
e) Rango de edad
Rango es una categoría que
puede aplicarse a una persona en función de su situación profesional o de su
status social. El concepto también puede hacer referencia al nivel o la
categoría de algo.
JORGE SANCHEZ Z |
Análisis de la oferta |
DNAM |
Reconocer el
proceso de análisis de la competencia.
Es el
análisis de tus competidores y cómo se comparan ambos negocios. Evaluando las
fortalezas y debilidades de tu competidor, pueden empezar a formular cómo darle
a tu empresa una ventaja. El análisis es parte del plan de marketing de la
compañía y da un contexto para el crecimiento de los planes.
Describir el
proceso de caracterización de la oferta:
a) Competidores
La competitividad, se define
como la capacidad de conquistar y mantener una porción de los mercados externos
de determinados sectores o productos. Es evidente que esta capacidad deriva de
factores propios del contexto internacional, de condiciones estructurales del
país y de los sectores, de políticas macroeconómicas y sectoriales y del grado
de eficiencia de las empresas en los distintos eslabones de la cadena. Según
Kotler (1991) el mercado competidor son las compañías e individuos que se
desenvuelven en el mismo ramo, produciendo un mismo producto, u otro que lo
remplace.
b) Presencia de mercado
Porcentaje de ventas de un
producto o servicio que una empresa tiene con respecto a las ventas totales del
mercado en el que participa. Cuando hablamos de participación de mercado
(market share) hacemos referencia al porcentaje que tenemos del mercado,
siempre expresado en unidades del mismo tipo o en volumen de ventas explicado
en valores monetarios, de un determinado producto o servicio específico.
c) Calidad de los productos
Un producto de calidad es
aquel que cumple las expectativas del cliente. Si un producto no cumple todas
las expectativas del cliente, el cliente se sentirá desilusionado, ya que no
realiza exactamente lo que él quería.
d) Precios
El precio es la cantidad
necesaria para adquirir un bien, un servicio u otro objetivo. Suele ser una
cantidad monetaria.
Para que se produzca una
transacción el precio tiene que ser aceptado por los compradores y vendedores.
Por ello, el precio es un indicador del equilibrio entre consumidores y
ahorradores cuando compran y venden bienes o servicios. Existe una teoría
económica que sirve para representar ese equilibrio entre compradores y vendedores.
Es la llamada ley de la oferta y la demanda.
e) Canales de distribución
Los Canales de distribución
están definidos por las diferentes fases o etapas por las que un producto pasa,
de modo que su propiedad va pasando de manos: desde el fabricante al consumidor
o usuario final.
Formalmente podría
considerarse a los canales de distribución como circuitos definidos y cuyo
objetivo final es facilitar el producto por parte de los productores para que
los clientes puedan disfrutar de él al adquirirlo. Por otra parte, la
distribución suele clasificarse atendiendo al objeto protagonista del canal:
bienes consumibles, bienes industriales o servicios.
Comentarios
Publicar un comentario